¿Te cambias de apartamento? ¿Has valorado recurrir a una mudanza compartida?

Cualquier traslado de domicilio precisa de mucha planificación, bastante paciencia y una ayuda extra logística como las que te pueden brindar las empresas de mudanzas. 

Pero puede que, si vives en una casa compartida o en un apartamento pequeño, pienses que no te merece la pena recurrir a este tipo de empresas porque tampoco tienes demasiadas pertenencias que trasladar. Sin embargo, en casos así en los que la mudanza no incluye el traslado de muebles pesados ni de electrodomésticos voluminosos, tienes otra opción diferente más adecuada y económica para ti. Nos estamos refiriendo a las mudanzas compartidas que, en situaciones así, se presentan como una alternativa perfecta.

¿Te has planteado contratar una para tu pequeña mudanza? ¿No conocías este servicio? Pues no te preocupes que en este post te contamos los beneficios de las mudanzas compartidas.

¿Qué es una mudanza compartida?

Una mudanza compartida consiste en aprovechar el mismo vehículo y el mismo trayecto que realiza una empresa de mudanzas para trasladar a la vez las pertenencias de varios clientes. 

Dicho de otra forma, la empresa organiza un transporte conjunto en el que cada persona ocupa un espacio determinado dentro del camión o furgón, de acuerdo con el volumen de sus objetos y la ruta de destino. De esta forma, se comparten los costes del servicio entre varios usuarios que se dirigen hacia zonas cercanas o que forman parte del mismo recorrido logístico.

Este tipo de mudanza se gestiona con un alto nivel de planificación: la empresa coordina las fechas, los horarios y los puntos de recogida y entrega para optimizar el trayecto y minimizar los tiempos. En la práctica, tú solo tienes que embalar tus pertenencias correctamente y acordar con la empresa la fecha y la hora aproximada. Ellos se encargan del resto.

Este modelo se ha popularizado en los últimos años por su eficiencia y por adaptarse perfectamente a los nuevos estilos de vida urbanos, donde muchas personas viven solas, comparten piso o cambian de residencia con cierta frecuencia.

Beneficios de las mudanzas compartidas

Como puedes imaginar, este tipo de mudanza resulta más económica para aquellas personas que se mudan sin muchos objetos personales, sobre todo estudiantes, personas que viven solas, trabajadores temporales… En todo caso, como las ventajas no son solo económicas, hoy te contamos los principales beneficios de las mudanzas compartidas:

1.- Ahorro económico significativo

El motivo más evidente es el precio. Al compartir el servicio con otros usuarios, el importe final se reduce notablemente respecto a una mudanza “tradicional”. En estos casos se suelen dividir los costes a partes iguales si el volumen de pertenencias es similar o, también puede ser, que cada usuario pague únicamente por el espacio que ocupan sus cosas, lo que supone una opción mucho más asequible si tu carga es ligera o de volumen medio.

2.- Mayor sostenibilidad ambiental

Al aprovechar un único transporte para varios clientes, se reducen las emisiones de CO₂ y el consumo de combustible. En lugar de que cada persona contrate un vehículo independiente, se optimizan los recursos, lo que convierte esta modalidad en una alternativa más respetuosa con el medioambiente.

3.- Optimización del tiempo y de la logística

Las empresas que ofertan los beneficios de las mudanzas compartidas planifican las rutas con mucha precisión para cumplir los plazos de recogida y entrega con cada uno de los clientes. No tengas miedo a que la mudanza se complique al depender también de otras personas, ya que están muy bien planificadas para que no haya ningún fallo, dentro del margen de flexibilidad que requieren. Pero, en términos generales, puedes ajustar tu calendario sin miedo y sin tener que coordinar múltiples gestiones o desplazamientos.

4.- Seguridad profesional en el traslado

Aunque compartas el transporte, tus pertenencias se embalan y etiquetan por separado, garantizando que cada envío llegue en perfectas condiciones y sin confusiones. Además, las empresas profesionales cuentan con seguros y personal especializado en manipulación y carga.

Una solución práctica para mudanzas pequeñas

Si vives en una ciudad grande o te trasladas entre localidades cercanas, las mudanzas compartidas son una opción ideal para ti. Son perfectas para estudiantes, trabajadores jóvenes, parejas o personas que viven solas y no necesitan trasladar muebles ni electrodomésticos pesados.

Además, muchas empresas ofrecen servicios complementarios, como el suministro de cajas, el desmontaje de pequeños muebles o el almacenamiento temporal, lo que te permite personalizar tu mudanza sin incurrir en grandes gastos.

En definitiva, recurrir a una mudanza compartida te permite disfrutar de un traslado seguro, económico y responsable con el medioambiente. Si estás planeando tu cambio de apartamento dentro de la ciudad o entre ciudades cercanas, como por ejemplo, Oviedo-Gijón o Gijón-Avilés y no tienes grandes volúmenes de carga, valora esta alternativa: ganarás en tranquilidad, ahorrarás dinero y contribuirás a una logística más eficiente y sostenible. Prueba a solicitar el precio de una mudanza en Gijón “normal” y una compartida y verás que  merece la pena.