¿Qué es lo que no te puedes perder en Egipto?

África es ese continente que hay que descubrir de manera obligatoria. África es maravillosa y mágica, cautivando a los visitantes desde el primer momento. En cuanto pones un pie en territorio africano ya sientes que algo te invade en tu interior.

Tiene una gran riqueza cultural y te va a cautivar la amabilidad de sus gentes. No pierden la sonrisa en ningún momento y se van a desvivir para que te encuentres lo más a gusto posible en cualquier terreno y mientras descubres la multitud de rincones encantadores que tienes. Si nos vamos al norte, también encontramos tierras realmente bellas, las cuales te llegarán a lo más profundo del corazón. En este caso vamos a hablar sobre qué es lo que no te puedes perder en Egipto. Estamos hablando de un país con una historia brutal. 

Te contamos qué es lo que no te puedes en Egipto

  1. Las pirámides: Si profundizamos en qué es lo que no te puedes perder en Egipto, nos encontramos con esta primera atracción turística que, además, tiene la particularidad de ser muy conocida a nivel mundial. ¿Por qué? Porque estamos hablando de una de las Siete Maravillas del Mundo. Cuando te encuentres frente a ellas, no te creerás lo que estás viendo. Son realmente majestuosas y no podrás hacer otra cosa que quedarte con la boca abierta. Lo realmente interesante es hacer una visita contratada para que, además de verlas, te puedan explicar todo sobre ellas. Es realmente emocionante. Es cierto que es difícil recomendarte alguna en especial, pero lo cierto es que la Gran Pirámide de Keops es la más llamativa y espectacular.  Recuerda que debes ser especialmente respetuosa con ellas. Cualquier comportamiento incívico o desperfecto que causes puede acarrear importantes sanciones y penas. 
  2. Crucero por el Nilo: Ya sabes que el Nilo es el gran río de Egipto. Pues bien, por el mismo se pueden realizar excursiones muy bonitas y en las que los paisajes imponentes se van sucediendo a lo largo de todo el recorrido. Hay diversas maneras de moverse por este río tan importante. Una de ellas es hacer en un crucero de lujo, pero lo realmente tradicional y que, seguramente te guste más si tú intención es sumergirte en la cultura de la zona, es recorrerlo en una embarcación tradicional. Cruza en Luxor y Asuán y descubre una gran cantidad de templos que te encantarán. Es cierto que, si quieres obtener el máximo rendimiento de esta atracción, tiene que guardarte, aproximadamente, 4 días para la misma. 
  3. El Cairo: ¿Qué es lo que no te puedes perder en Egipto? Desde luego, la capital. El Cairo tiene un encanto que debes conocer. Merece la pena callejear por toda la ciudad y descubrir una gran cantidad de rincones llenos de belleza y tradición. Por si vas algo justo de tiempo, lo que podemos decirte es que centres tu visita a El Cairo islámico, donde encontrarás mezquitas muy bonitas y de gran calado histórico. Otra cosa que no puedes dejar de hacer es caminar por el bazar de Khan el-Khalili. Vas a gozar de un ambiente muy característico y puedes aprovechar para coger algunos recuerdos de lo que está siendo tu estancia en el país a buen precio. Dicho esto, también vas a tener que hacer una serie de paradas para descansar y tomarte un respiro. ¿Sabes dónde puedes hacerlo? Lo mejor es que te metas en un café tradicional y pruebes un café árabe. Te va a encantar y te dará el chute de energía que necesitas.  
  4. Templo de Karnak y Templo de Luxor: El Templo de Karnak es majestuoso. De hecho, es el más grande de todo el país y se caracteriza por unas columnas de gran tamaño y muy bien diseñadas. Por otro lado, el Templo de Luxor posee grandes obeliscos y, sobre todo, te quedarás prendado de las estatuas gigantes de Ramsés II.

¡Egipto te cautivará!